Camilo Ibrahim Issa | ¡Entérate! Ecobarrios: ¡Presente y futuro de la sostenibilidad urbana! por dateando.com

DAT.- Los barrios son el corazón de las ciudades. Son un microcosmos que va evolucionando por sí mismo y, al mismo tiempo, hace evolucionar a la ciudad. El concepto que tenemos de barrio se encuentra en constante evolución y construcción y hoy en día, esa evolución trae consigo uno nuevo paradigma dentro de las ciudades: los ecobarrios.
Explica Camilo Ibrahim Issa que este tipo de barrios que tiene como principal objetivo la sostenibilidad, nacen y se desarrollan bajo los principios del desarrollo sostenible para, de este modo, poder cubrir y satisfacer las necesidades de sus habitantes.
Dicho de otro modo, los ecobarrios o eco ciudades son proyectos de desarrollo sostenible que aúnan cuestiones y principios del desarrollo sostenible, como pueden ser elementos económicos, medioambientales y sociales en cuanto a ciudad o, incluso, de región. Su finalidad no es otra que la de modificar la educación y comportamientos de los habitantes del barrio, además de minimizar el impacto medioambiental mediante procesos eficientes y que no dañen el entorno.
Con los ecobarrios, asistimos a una nueva forma de establecer una relación entre las personas con su entorno y convertirlo lo más sostenible posible.
Características de un ecobarrio
Las principales características de los ecobarrios son:
- El ahorro de energía y la correcta preservación de los recursos naturales con los que cuenta el entorno del barrio.
- Se utilizan preferentemente las energías renovables, como pueden ser los paneles solares o la instalación de una red de calefacción geotérmica, con el objetivo de reducir las emisiones de C02.
- Contar con una correcta gestión del agua que se usa en el barrio.
- Gestionar correctamente los residuos que se generen y fomentar el reciclaje.
- Tener un equilibrio sostenible entre viviendas, comercios o equipamientos públicos.
- Movilidad sostenible con la implementación de los corredores verdes en el barrio o alrededores de la ciudad.
LEA TAMBIÉN | Camilo Ibrahim Issa | ¡Conócelas! Consiguiendo viviendas más eficientes: ¡4 ventajas de la domótica!
Todas estas características ofrecen a los barrios una manera de mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes y favoreciendo en gran medida la transición energética. El futuro de nuestro planeta está en juego. Vivimos momentos en los que la globalización crece a pasos agigantados, cada vez somos más habitantes en el mundo y eso provoca que la producción se incremente y la contaminación suba. En nuestras manos está cambiar el rumbo de nuestro destino y no hay mejor manera, que comenzar a hacerlo desde nuestro propio entorno, en nuestro barrio, en nuestra comunidad.
(Con información de Camilo Ibrahim Issa)