El ejercicio físico es clave para la salud mental por purovinotinto.com

0
logan-weaver-lgnwvr-cXfK0PZItA0-unsplash


El portal especializado 42 Kilómetros, dirigido por el periodista y corredor Ernesto Linzalata, comparte que, no es difícil asociar los beneficios del ejercicio con el acondicionamiento corporal, fortalecimiento muscular y óseo, prevención de enfermedades cardiovasculares o con la reducción del riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y síndrome metabólico. Lo que no es tan común es la asociación directa con el estado de ánimo.

De acuerdo con el Dr. Mario Alonso Puig, el ejercicio tiene un impacto transformador en el cerebro, porque permite que libere sustancias como el BDNF, que fomenta la creación de nuevas neuronas y conexiones cerebrales, informa 42K.

También protege tu mente del Alzheimer. Mientras las personas se movilizan, el cuerpo libera IGF, un factor que se ha comprobado disminuye las posibilidades de desarrollar esta enfermedad, que en la actualidad es la causa más común de demencia. El IGF protege y mantiene la estructura del cerebro en óptimas condiciones.

“El ejercicio mejora la vascularización y nutrición de tu cerebro, al elevar la producción de VEGF, un factor que es crucial para la formación de nuevos vasos sanguíneos. Esto mejora la nutrición y oxigenación de tus neuronas, vital para un cerebro saludable, indica el doctor Puig.

Caminar: un buen aliado

Y ejercitarse no necesariamente implica intensas sesiones a lo largo de horas en un gimnasio. Caminar de manera moderada y sostenida es un buen aliado para mantener la mente y el cuerpo en forma.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades hacer ejercicios genera estos beneficios:

  1. Mejor habilidad para pensar, en niños de 6 a 13 años de edad.
  2. Menos sentimientos de ansiedad a corto plazo, entre los adultos.
  3. Ayuda a mantener fuertes tus habilidades para pensar, aprender y tener buen juicio con el pasar de los años.
  4. Reduce el riesgo de depresión.
  5. Ayuda a dormir mejor.
  6. Permite mantener un peso saludable.
ernesto linzalata

Recuerda que siempre es un buen momento para comenzar a caminar, por ejemplo.

Tomado y con información de 42Kilómetros

Ernesto Linzalata / Periodista y maratonista

Fuente de imagen referencial principal: LOGAN WEAVER | @LGNWVR en Unsplash



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *