Curso Europeo de entrenador personal y Especialista en readaptación deportiva

Este capítulo explica cómo debe estructurarse el entrenamiento de fuerza durante una fase de definición muscular. El objetivo es conservar (o incluso desarrollar) masa muscular a pesar de un entorno calórico reducido. Para lograrlo, el estímulo debe ser preciso, adaptado y controlado.


Curso Europeo de entrenador personal y Especialista en readaptación deportiva  Curso de entrenador personal y Instructor de fitness y musculación  Curso de Entrenador personal + Técnico especialista en entrenamiento funcional


Lo que vas a aprender

  • Cómo entrenar durante un déficit calórico.
  • Qué tipo de ejercicios priorizar.
  • Cuántas series, repeticiones y con qué intensidad trabajar.
  • Cómo progresar sin comprometer la recuperación.
  • Rutinas y ejemplos completos aplicables.

PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO EN DEFINICIÓN


 

Objetivo del entrenamiento en definición

  • Estimular los músculos lo suficiente para forzar su mantenimiento.
  • Mantener la fuerza y la densidad muscular.
  • Evitar el catabolismo muscular inducido por el déficit calórico.

❌ Lo que no debe hacerse:

  • Reducir cargas pensando que es momento de “tonificar”.
  • Cambiar el entrenamiento de fuerza por cardio.
  • Hacer solo circuitos livianos o repeticiones muy altas.

✅ En definición, el entrenamiento debe:

  • Seguir siendo de fuerza e hipertrofia.
  • Incluir cargas moderadas a altas.
  • Utilizar una técnica precisa y control del tempo.

Tipos de ejercicios recomendados

Prioridad: Ejercicios multiarticulares

Complementar con aislados:

  • Elevaciones laterales.
  • Curl bíceps / extensiones tríceps.
  • Aperturas, patadas, abdominales.

Volumen, frecuencia, intensidad y tempo


Si podes hacer más de 6 reps cómodamente en la última serie, el peso está muy liviano.


Ejemplo de rutina full body para definición (intermedia)


Métodos avanzados de intensidad (uso moderado)


⚠️ Evitar abusar de estos métodos en déficit calórico porque la recuperación es más lenta.


Resumen del capítulo

  • El entrenamiento de definición no es entrenamiento liviano.
  • Las cargas deben ser moderadas a altas, con buena técnica y control.
  • El objetivo es preservar masa muscular mientras se pierde grasa.
  • Ejercicios multiarticulares, progresión controlada y frecuencia adecuada son clave.
  • Cardio puede ser útil, pero el hierro sigue siendo el pilar.

📚 Bibliografía

  • Schoenfeld, B. J., Grgic, J., et al. (2018). Resistance training recommendations to maximize hypertrophy.
  • Hackett, D., et al. (2020). Resistance training as a primary strategy for fat loss: A review.
  • Helms, E., et al. (2014). Training and nutrition strategies for body recomposition.
  • Morton, R. W., et al. (2016). Influence of resistance training frequency on muscle hypertrophy: a systematic review.

Curso Europeo de entrenador personal y Especialista en readaptación deportiva  Curso de entrenador personal y Instructor de fitness y musculación  Curso de Entrenador personal + Técnico especialista en entrenamiento funcional


 



Ver fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *