Nelson Rafael Bustamante Abidar | Especias y condimentos: ¡Beneficios y popularidad! por dateando.com

0
Nelson Rafael Bustamante Abidar - Especias y condimentos ¡Beneficios y popularidad! - FOTO


DAT.- Las especias y los condimentos no pueden faltar en ninguna cocina que se precie. Cada persona tiene su particular selección y sus preferencias a la hora de cocinar con ellos. Ahora bien, ¿cuánto sabemos realmente sobre especias y condimentos? ¿Les sacamos todo el partido que tienen?

Explica Nelson Rafael Bustamante Abidar que, desde la antigüedad, se utilizan especias y condimentos en la cocina por sus propiedades conservantes, terapéuticas, aromatizantes y por el sabor que aportan a los platos. Tanto era el valor que se les daba, que en algunos momentos de la historia llegaron a ser moneda de cambio.

A continuación, algunos de los múltiples beneficios que nos ofrecen las especias y los condimentos. Veamos…

  • Son agentes antimicrobianos y conservan los alimentos.
  • Tienen efectos calmantes para dolencias leves.
  • Favorecen la digestión de los platos pesados al estimular la producción de los jugos gástricos.
  • Pueden ayudar a quemar calorías por su efecto termogénico.
  • Tienen un alto poder antioxidante y gran contenido en minerales y vitaminas.
  • Son buenos sustitutos de la sal.

Y las especias y los condimentos más populares son…

Existen miles de especias y condimentos por todo el mundo. Así que, para poner las cosas un poquito más fáciles, a continuación, se muestra una selección de los más populares, dividiéndolos en dos grupos según su punto fuerte.

Modifican el sabor o el aspecto del plato

  • Albahaca. Ya sean sus hojas frescas o en seco, se recomienda echar en el plato para que no pierda su aroma.
  • Azafrán. La flor del azafrán solo florece dos semanas al año, y esto es lo que la hace tan preciada. Además de en la paella, se puede utilizar en sopas y guisos.
  • Canela. Tanto molida como en rama se utiliza mucho en repostería, pero también puedes añadir un poco de ella en infusiones o en determinados guisos.
  • Orégano. Es muy utilizado en la cocina italiana y griega. Es la especia perfecta para ensaladas, pizzas y salsas con tomate.
  • Romero. Se suele utilizar para potenciar el sabor de las carnes a la plancha, al horno o guisadas.
  • Tomillo. Es ideal para pescados, carnes, cremas, guisos y estofados.
  • Comino. Su aportación al sabor final del plato es sutil. Lo puedes utilizar con legumbres, guisos, carnes o verduras.
  • Cúrcuma. Esta especia ha llegado de la India para quedarse con nosotros definitivamente. Es muy utilizada en arroces por su color y su intenso sabor.
  • Aceite de oliva. Es la estrella de todos los condimentos de la cocina mediterránea. Te recomendamos que uses aceite de oliva virgen extra, especialmente si lo vas a consumir en crudo. Su sabor intenso aportará cuerpo a todos tus platos.

👉 LEA TAMBIÉN | Nelson Rafael Bustamante Abidar | Fast Good: ¡Nuevo concepto gastronómico que combina la comida rápida y la saludable!

Excitan el paladar

  • Clavo. Es una especia muy aromática y, al igual que el azafrán, también nos llega de la cocina árabe. Se utiliza en repostería y para aumentar el sabor de salsas y guisos.
  • Pimienta. Hay distintas variedades de pimienta: verde, negra, blanca, rosa… ¡Puedes añadirla en casi todos tus platos!
  • Nuez moscada. En realidad, no es una especia, es un fruto procedente de Asia y América. Tiene un sabor muy especial entre picante, cítrico y dulce. ¡Pruébala en tu bechamel!
  • Curry. No hace mucho que descubrimos esta especia tan común en India, pero ya ha conquistado nuestras cocinas. Su sabor es fuerte y picante, perfecto para arroces y aves.
  • Vinagre. Se obtiene al fermentar manzanas o vino. Se utiliza principalmente en ensaladas y escabeches, pero también se puede usar en distintos guisos.

(Con información de Nelson Rafael Bustamante Abidar)



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *